top of page

Una nueva nación


Hace muchos años existió un país que había subsistido como una colonia por siglos. Su territorio era pequeño y sus habitantes habían sido mentalizados a creer que no podrían subsistir como país libre porque eran un archipiélago muy pequeño.

Los políticos locales manejaban bien la opinión pública y la mayoría de los habitantes no querían cambiar la situación del país. Pensaban que estaban mejor que muchos de los países vecinos y hasta hablaban de que estaban bajo un arreglo político que era una ‘bendición divina’. La mayoría agradecía a la metrópoli que supuestamente los mantenía económicamente y se encargaban de que hubiese orden en el país.

Las cosas fueron degenerando y en gran parte se debió a la falta de honestidad de los políticos que llevaron al país a una condición que ellos calificaron de precaria y finalmente dijeron que estaban metidos en un gran déficit. El pensamiento común era que no había que preocuparse pues la metrópoli arreglaría las cosas y como individuos no tenían que alarmarse ni hacer nada al respecto.

Durante todo ese tiempo hubo pensadores locales que alertaron al pueblo de que estaban viviendo como si fuera bajo un conjuro, bajo una burbuja y que las consecuencias serían terribles. Trataron de hacer claro la importancia de que cada uno asumiera responsabilidad como individuo en mejorar la condición del país de diferentes modos.

A pesar de la propaganda negativa los habitantes del país eran estudiosos, enviaban a sus hijos a la Universidad y muchos se destacaban por sus capacidades aún en la Metrópoli. Sus ciudadanos se distinguían en todos los campos del arte y del comercio. Se mantenía un gran arraigo a la cultura del país.

Llegó el tiempo en que la gente despertó ante el hecho de que no podían seguir confiando en sus líderes políticos ni religiosos y que les habían estado mintiendo todo el tiempo. Mientras el pueblo empobrecía los políticos y religiosos se enriquecían.

Se dieron cuenta de que aunque eran pequeños en territorio eran unos gigantes en sus capacidades y que podían cambiar el sistema para independizarse de la metrópoli y convertirse en un país independiente que pudiera mantener comercio con otros países y mantenerse competitivos y poder mejorar la calidad de vida.

Para esto necesitaban nuevos líderes que no fueran los políticos ni religiosos visiados que habían tenido. Comenzaron a buscar entre sus conciudadanos personas que fueran pensadores críticos, que amaran el país, que pudieran trabajar con la juventud y con los menos jóvenes y formar grupos de trabajo para buscar una nueva clase de líderes en quienes pudieran confiar y producir un cambio.

Fue muy impresionante que cuando el país se abrió al diálogo fueron surgiendo nuevos líderes con deseo de progresar y trabajar juntos aunque con diferentes puntos de vista y filosofías. El deseo de resolver la situación contribuyó a que la gente fuera uniéndose y se desvaneció la división que había entre ellos. Todos se unieron bajo una meta común: sacar al país del hoyo y ponerlo de pie y en control de sus instituciones.

Querían devolverle al país su confianza en ellos mismos para juntos trabajar por la recuperación.

Poco a poco surgieron losdirigentes apropiados que fueron cambiando el modo de hacer las cosas y el país se recuperó por completo.

Lograron independizarse de la metrópoli y se han convertido en lo que siempre fueron aunque muchos no lo reconocían, una gran nación.

Han pasado muchos años y han continuado aplicando diferentes filosofías para que los habitantes pudieran disfrutar de una vida digna y próspera en todos sentidos.


Finalmente-Libres_libro_NestorKuilan_com
Recent Posts
Nube de palabras
No tags yet.
Sígueme en:
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • YouTube Social  Icon
  • LinkedIn Social Icon

Únete a nuestra lista de correos

y recibe las actualizaciones.

Nombre

Email

bottom of page