¿Cómo reaccionamos a los medios?

Diariamente en la prensa, la televisión y en los medios sociales de la Internet se publica una gran cantidad de información sobre política, religión, finanzas, salud, filosofía y muchos otros temas. Vemos que los escritores se contradicen y se atacan, tanto a nivel de las ideas como personalmente.
En las últimas semanas la situación política se ha caldeado demasiado. El tono de los mensajes ha subido y algunos son amenazantes y contienen mucha violencia.
Esto afecta el estado de ánimo de las personas y también la salud mental pues se irritan, enfadan y pelean con conocidos y desconocidos.
El modo en que reaccionemos como individuos determinará cómo nos sentiremos de salud tanto física como mentalmente. He observado cómo algunas personas debido a sentirse indignadas por el modo en que otros han actuado o publicado algunos comentarios están tan enfadados que hasta han terminado la amistad con amigos y han hablado mal de ellos porque piensan diferente en cuestión de política o religión.
Estamos polarizándonos y adoptando posturas extremistas y hasta violentas con nuestras amistades. Es necesario crear equilibrio en nuestros puntos de vista y conceder a otros su derecho a pensar libremente, como quieran. No podemos esperar que todos vean las cosas como nosotros. Hay muchos puntos de vista y hay razones para ello.
Algunas pocas causas para que la gente no piense del mismo modo es que tienen diferente educación, crianza, cultura, miedos, sexo e inclinaciones sexuales.
La situación requiere mucho equilibrio. Hay que tratar de comprender y respetar a los demás concediendoles el derecho a tener sus propios puntos de vista.
El permitir que nuestro modo de pensar y nuestras emociones sean afectadas negativamente por los comentarios mediáticos nos causará ansiedad y molestia. No deberíamos fanatizarnos y querer resolver todas los problemas que hay en este mundo.
Si participamos en comentarios hay que ser sabios y juiciosos para poder contribuir a la situación en vez de crear más dificultades.
Este enfoque mejorará las relaciones con los demás y con uno mismo.